viernes, 19 de septiembre de 2008

Enciclomedia

¿Qué es Enciclomedia ?
Es una estrategia educativa basada en la computadora, para enriquecer al contenido de los libros de texto gratuito con recursos multimedia, con ligas a otros contenidos y a los apoyos educativos de la Secretaría de Educación Pública que permitirán explicar mejor y profundizar en los contenidos escolares.
¿En qué consiste?
Enciclomedia ha integrado a los libros de texto digitalizados varias ligas de imágenes, ya sea fijas o en movimiento, videos, audio, animaciones y mapas, así como a la enciclopedia Encarta y a los ejercicios y actividades interactivas que complementan el aprendizaje. También recupera, enlaza y articula a las lecciones, los proyectos que las complementan como son la Red escolar, Sepiensa y Aprender a mirar.

Como apoyo a la práctica docente Enciclomedia presenta sugerencias y apoyos para que el maestro pueda planear y diseñar sus clases con los recursos que ahora dispone. Incluye la versión digitalizada de: • Plan y programas de estudio de educación primaria; • Los Libros para el maestro; • Avances programáticos; • Ficheros, así como cursos y talleres para el desarrollo profesional. ;
¿Cuándo llegará a las escuelas?
Enciclomedia llegará paulatinamente a todas las escuelas. Las autoridades educativas de cada entidad, cuidarán para que los maestros reciban la capacitación necesaria para aprovechar los apoyos, recursos y herramientas en mejores procesos de aprendizaje. También se asegurarán de que las escuelas cuenten con el equipo necesario, así como de la asesoría técnica y pedagógica. Iniciará con 5 o y 6 o , después 3 o y 4 o y por último 1 o y 2 o grados de primaria. ;
¿Qué necesita tener una escuela para poder utilizar Enciclomedia ?
Cuando la escuela entre al proyecto, recibirá el equipo necesario para poder utilizar Enciclomedia en el salón de clase. Enciclomedia estará instalada en el disco duro de la computadora, por lo tanto no se requiere tener Internet. Si la escuela se puede conectar a Internet, tendrá otras posibilidades de uso, como por ejemplo, intercambiar experiencias con maestros y alumnos de otras escuelas y acceder a páginas o sitios web educativos.

No hay comentarios: