lunes, 13 de octubre de 2008

viernes, 19 de septiembre de 2008

Enciclomedia

¿Qué es Enciclomedia ?
Es una estrategia educativa basada en la computadora, para enriquecer al contenido de los libros de texto gratuito con recursos multimedia, con ligas a otros contenidos y a los apoyos educativos de la Secretaría de Educación Pública que permitirán explicar mejor y profundizar en los contenidos escolares.
¿En qué consiste?
Enciclomedia ha integrado a los libros de texto digitalizados varias ligas de imágenes, ya sea fijas o en movimiento, videos, audio, animaciones y mapas, así como a la enciclopedia Encarta y a los ejercicios y actividades interactivas que complementan el aprendizaje. También recupera, enlaza y articula a las lecciones, los proyectos que las complementan como son la Red escolar, Sepiensa y Aprender a mirar.

Como apoyo a la práctica docente Enciclomedia presenta sugerencias y apoyos para que el maestro pueda planear y diseñar sus clases con los recursos que ahora dispone. Incluye la versión digitalizada de: • Plan y programas de estudio de educación primaria; • Los Libros para el maestro; • Avances programáticos; • Ficheros, así como cursos y talleres para el desarrollo profesional. ;
¿Cuándo llegará a las escuelas?
Enciclomedia llegará paulatinamente a todas las escuelas. Las autoridades educativas de cada entidad, cuidarán para que los maestros reciban la capacitación necesaria para aprovechar los apoyos, recursos y herramientas en mejores procesos de aprendizaje. También se asegurarán de que las escuelas cuenten con el equipo necesario, así como de la asesoría técnica y pedagógica. Iniciará con 5 o y 6 o , después 3 o y 4 o y por último 1 o y 2 o grados de primaria. ;
¿Qué necesita tener una escuela para poder utilizar Enciclomedia ?
Cuando la escuela entre al proyecto, recibirá el equipo necesario para poder utilizar Enciclomedia en el salón de clase. Enciclomedia estará instalada en el disco duro de la computadora, por lo tanto no se requiere tener Internet. Si la escuela se puede conectar a Internet, tendrá otras posibilidades de uso, como por ejemplo, intercambiar experiencias con maestros y alumnos de otras escuelas y acceder a páginas o sitios web educativos.

viernes, 12 de septiembre de 2008

que es un blog

¿Qué es un Blog?


Un weblog o bitácora es la forma más fácil de crear y actualizar una página Web
Los weblogs, blogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red. Se trata de sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una de terminada temática a modo de diario personal.
Las bitácoras han conseguido que la publicación de contenidos en la Red esté al alcance de cualquier internauta. Y es que existen varios servicios gratuitos con herramientas sencillas que permiten poner un weblog en marcha en menos de cinco minutos, sin ningún conocimiento previo.
Básicamente, un Blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar.Están pensados para utilizarlos como una especie de diario on line que una persona usa para informar, compartir, debatir periódicamente de las cosas que le gustan e interesan.Hay weblogs que ofrecen información propia y elaborada por su autor/a. Hay otros que simplemente recopilan lo más interesante que encuentran en la Red, convirtiéndose así en una especie de recurso documental que también cumple su función. Por supuesto, los hay que reúnen ambas características.Elementos de un Blog
En la portada del weblog aparecen primero las anotaciones más recientes. Cada uno de estos post suele incluir un título, la fecha de publicación, el nombre del autor, y un enlace que conduce a un formulario en el que los visitantes pueden escribir sus comentarios.Todo Blog incluye también uno o varios menús con en nombre de los temas o categorías en las que se clasifican las entradas, de forma que cuando se pulsa sobre uno de esos nombres aparecen en pantalla únicamente los artículos incluidos en esa categoría. Además es habitual un apartado con información sobre el autor o autora y una colección de enlaces a sitios web recomendados.Además de las características básicas comentadas los Blogs pueden tener otras características avanzadas en función del sistema de publicación elegido. Por ejemplo:
Buscador de contenidos
Soporte multiusuario (varios autores)
Trackback (un aviso automático cuando otro blog ha enlazado alguno de tus artículos)
Sistema de administración de plantillas o diseños
Generación de RSS para la sindicación de contenidos
Tratamiento y agregación de RSS
Administración de imágenes
Gestión de comentarios
Bloqueo de comentaristas no deseados
Otros complementos pueden ser una lista de los últimos comentarios añadidos por los lectores, una relación de los artículos más comentados o los datos estadísticos de tus visitas. Estos recursos permiten hacer un seguimiento de tu weblog y también son elementos que te ayudan a fidelizar a tus lectores.



¿Cómo empezar?
Para conseguir un espacio en Internet y comenzar a publicar tus noticias, artíoculos y reflexiones existen en la actualidad muchas opciones. La primera opción es elegir un sistema de alojamiento en alguno de los sitios web que ofrecen un espacio gratuito con un sistema de publicación ya preinstalado (lo más recomendable para no iniciados).Sistemas para no iniciadosLa segunda posibilidad, para los ya iniciados en el mundo de la informática, es instalar y configurar su propia herramienta de gestión en un servidor web.Sistemas para expertos